Como limpiar papel pintado
24 agosto 2018Contenido
Recomendaciones prácticas para limpiar un papel pintado de forma apropiada
Hoy en día, las tendencias en decoración de paredes se han trasladado hacia el uso de papel pintado, la variedad en el mercado es extensa, además de contar con diseños innovadores y adaptados a cada necesidad. Pero ¿de qué manera tratar estos revestimientos en caso de optar por este tipo de decoración para paredes?, ¿de qué forma asearlo y conservarlo en perfecto estado para que perdure en el tiempo, sin perder su valor original?
Conocer la materia prima
Lo primero que debemos saber al dedillo es el tipo material del cual está hecho el papel pintado, si se trata de un papel pintado de PVC tendrá un procedimiento diferente a uno hecho de tela. Una vez distinguido el material, se podrán establecer los distintos materiales que se usarán para la limpieza y mantenimiento de este revestimiento.
Tipos de materiales que existen para los papeles pintados
Existe gran cantidad de papeles pintados, sin embargo, los más utilizados son los de fibras naturales, telas y las vinílicas. Los papeles pintados de telas vistosas, cuentan con un método de instalación un poco más complicado, y que es apto para espacios de oficina. Este material es poco usado ya que su mantenimiento es un poco más complicado. Los papeles de bambú también son una predilección, pero deben ser colocados por profesionales, y requieren de alta protección. Los papeles pintados de vinilo son los más usados por su fácil instalación y mantenimiento (simplemente se limpian con un paño húmedo). En caso tal de que el papel pintado tenga una mancha, la misma puede tratarse con agua y un poco de jabón lavavajillas. Los expertos instalan este último material, ya que algunos suelen venir incluso con celo doble cara, que facilita todo el proceso de instalación.
Cómo se instala
La popularidad del papel pintado empezó a decaer en el momento en el que el público comenzó a inclinarse más por el ¨ do it yourself ¨ o ¨hágalo usted mismo¨, esta tendencia dejó atrás a un material magnífico pero con complicaciones para instalar. Para instalar el papel la pared debe estar totalmente alisada, de lo contrario, cualquier perturbación puede causar la ruptura del recubrimiento y su futuro desgaste prematuro. Si se instala sobre yeso, piedra o muros, se debe comprobar que los mismos estén previamente sellados antes de la ordenación.
No colocar sobre paredes húmedas
Uno de los puntos básicos es certificar que la superficie donde se buscará instalar el material se encuentre totalmente seca. Si instala sobre material mojado, es bastante posible que el mismo se contraiga y que los resultados no se asimilen a los deseados. Hay que recordar que tampoco es recomendable colocar pintura sobre este revestimiento, para fijar se debe quitar el anterior.